Hace un tiempo hablábamos de la necesidad de “aprender a aprender”. Pero, ¿para qué? ¿Vemos genuinamente su valor? De eso, en parte, se trata este post. Todavía permanece en nuestras representaciones una división entre los momentos y los ambientes en los que aprendemos y los que “hacemos”, trabajamos, enseñamos, aplicamos…
«La mentira se hace verdad sólo cuando uno quiere escucharla». El señor Miyagi o profesor Miyagi, encarnado por Pat Morita, es un personaje de ficción protagonista de la famosa saga de los ‘80 y ‘90 “Karate Kid” La trama de la película se basa en la historia de un…
¿Sabías que…? Seymour Skinner Es el director de la primaria a la que van Bart y Lisa en los Simpson. Le debe su nombre a el psicólogo conductista estadounidense Burrhus Frederic Skinner que vivió entre los años 1904 y 1990. Es conocido por la teoría del condicionamiento operante: El proceso…
Hoy estamos celebrando y agradeciendo el acompañamiento que ustedes nos brindan. Superamos los 300 seguidores en Facebook. Un número que representa ese apoyo que sentimos cada vez que compartimos algo con ustedes. Para celebrarlo, les contamos que inauguramos una nueva sección de nuestros posteos: Maestros de película. Compartimos el gusto por…
¿Es alguien que logra que un deportista gane títulos? ¿Es alguien que enseña técnicas a un deportista? ¿Es alguien que hace que el deportista despliegue todo su potencial? ¿Es alguien que gana títulos? ¿Es alguien que transmite su propia experiencia? ¿Es alguien que construye equipos? ¿Es alguien que plantea estrategias?…
Los seres humanos nos manejamos habitualmente con supuestos que nos ayudan a entender lo que nos rodea. Aún así, está en nuestras manos revisarlos crítica y continuamente. Resulta muy peligroso naturalizar los supuestos de imposibilidad, aunque sea como una especie de suerte de publicidad subliminal, es un riesgo que los…
La confianza se construye por dos vías. Por un lado, nosotros construímos nuestra confianza en el otro. Pero, a la vez el otro va construyendo una confianza interna, un autoconcepto, que le permite hacerse la idea de que puede, esto es fundamental para su futuro.Es fundamental si pensamos en estudiantes…
¿Nos animamos a confiar? Ensayamos algunas ideas sobre estos conceptos en función de lo que nos trae el contexto actual y nos animamos a compartirlas. ¿Nos animamos a confiar? En nosotros, en los chicos, en nuestros compañeros, en nuestros coordinadores, directivos, supervisores, ¿en la gente que queremos al menos? Confiar…
Dejar de ser meros transmisores, voceros de una disciplina, para ser maestros orientadores, implica que nos esperan varios desafíos. Despertar la curiosidad, las ansias de aprender. Y acá, la única certeza es que tendremos que lograr sintonizar los corazones para que los instrumentos elegidos toquen la misma melodía. Brindarles la…
Cada persona es única e irrepetible. Un misterio en el que podemos adentrarnos lento, despacito, y con los pies descalzos, como ante un lugar sagrado… Cuando hablamos de personalizar, individualizar la educación (y la gestión también!), hablamos de llegar al corazón de cada aprendiz, desde el corazón también único de…