Vientos de Cambio

Se hace camino al andar

Muchos nos encontramos iniciando nuevos caminos, dibujando nuevas huellas en este 2021. Un año que se parece mucho a caminar sobre una arena áspera y movediza, con más incertidumbres que certezas. Equipados con la esperanza que da el mirar a ese horizonte lejano, bello, que promete un poco de paz,…

¿En dónde está tu corazón?

Poder hacer algo no es suficiente para hacerlo. Ser capaz, o ser competente, no es suficiente. Es necesario querer hacerlo, decidirlo, elegirlo. Por eso, no basta que alguien tenga las capacidades necesarias para aprender, ni tampoco brindarle materiales buenos, de calidad, o saber mucho y transmitirlo. La semana pasada leíamos…

Enseñar por la vida, luchar contra el dolor

Ser médico… tiene mucho de docencia… Escuchar, entender, diagnosticar. Explicar, traducir, ayudar a entender al paciente (que es, también, su familia) lo que está pasando, lo que puede pasar. Informar, ayudar a entender. Lograr que esa persona aprenda (muchas veces en contexto de angustia) algo que no sabía sobre su…

Tiempo de esperanza

Estamos terminando noviembre. Parece increíble, pero falta sólo un mes para finalizar este 2020. ¡¡Qué año!! Desafiante, duro, cuesta arriba. Año de enormes aprendizajes y puntos de partida. Año de despedidas, frustraciones, enojos y cansancios. Les proponemos regalarnos un tiempo en este cierre tempestuoso. Buscar la oportunidad y el momento…

Ser oasis

Necesito un descanso… Que se pare el mundo, que me quiero bajar… No doy más… No puedo más… Cuánto falta… Me duele todo… Cuánto más… No quiero más… Necesitamos un respiro. Las personas que nos rodean necesitan un respiro. Un oasis donde encontrar descanso, donde relajar el cuerpo y reír…

Una complejidad que desafía

La realidad es compleja. La vida es compleja. Tendemos a simplificar, a pensar de forma lineal en las soluciones y causas de los problemas, pero olvidamos que nunca podremos abarcarlos por completo. En parte, lo aprendimos así: “acción-reacción”, “causa-efecto”. La linealidad puede explicar una parte pequeña de las realidades y…

Innovaciones reposadas y con fundamento…

“Las innovaciones reposadas y con fundamento presentan mucho mejor pronóstico de supervivencia y efectividad.” Miguel Zabalza   Frente al frenetismo y la urgencia, parece que es mejor cuanto más rápido se implemente, se responda, se cambie, se mejore. Ciertamente muchas situaciones urgentes requieren respuestas urgentes. Pero aún en esos casos,…

De errores, fracasos y ganancias…

El post de hoy está dedicado a nuestro buen amigo Francisco, con quien intercambiamos algunas ideas hace poco. No todo error ni todo fracaso tiene el mismo peso. Los hay más “trágicos” y los hay más anecdóticos. De la misma forma, no hay inversión sin riesgo, pero no todas las…

Perfumar la escuela

Hace poco surgió en una conversación con colegas este delicado equilibrio entre la identidad institucional, la identificación y pertenencia con la misma, y la diversidad de estilos, personalidades y criterios de los miembros de tales comunidades. Entonces, se nos ocurrió pensar en uno de nuestros sentidos, que sin duda despierta…

Organizaciones que aprenden

Hace un tiempo hablábamos de la necesidad de “aprender a aprender”. Pero, ¿para qué? ¿Vemos genuinamente su valor? De eso, en parte, se trata este post. Todavía permanece en nuestras representaciones una división entre los momentos y los ambientes en los que aprendemos y los que “hacemos”, trabajamos, enseñamos, aplicamos…